¿QUÉ HAY DEBAJO DE LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD?
Oscar Guasch
Dpto. Sociología. Universidad de Barcelona.
Intervención en ‘Segunda Jornada sobre políticas de igualdad y mainstreaming de género: aportaciones del proyecto europeo MAGEEQ‘ 2 de Diciembre de 2005 Jornadas MAGEEQ
http://www.ucm.es/info/mageeq/documentos/Oscar%20Guasch_Jornada%20MAGEEQ%20BCN.pdf
Muy buenas tardes y muchas gracias por haberme invitado. Mi intervención será breve porque tenemos poco tiempo. Y será una intervención leída, porque quiero medir, exactamente, el alcance de mis palabras.
Mi intervención se basa en el respeto, en el agradecimiento, en la ideología, y en la crítica elaborada a partir de la experiencia.
Agradecimiento, respeto, ideología, y crítica basada en la experiencia.
Primero, es preciso dar las gracias a tantas y tantas personas, sobre todo mujeres (pero no solo a ellas) que llevan años luchando por la igualdad y contra la discriminación.
Segundo, mi intervención es una intervención ideológica. Pero no es más ni menos ideológica que las intervenciones de quienes me han precedido en estas jornadas.
Las prácticas profesionales y expertas, a mi entender, siempre son prácticas ideológicas, es decir, son prácticas políticas. Es un acto de honestidad científica y ciudadana el reconocerlo.
Tercero, mi intervención se basa en el respeto de las posiciones ideológicas de quienes me han precedido. Respeto, pero discrepo.
Cuarto, mi intervención será muy crítica y se basa en mi experiencia. Mi experiencia investigadora y como persona ciudadana es lo único que puedo compartir con ustedes.
Agradecimiento, respeto, ideología, y crítica basada en la experiencia. Vamos con ello.
Veo que soy el único hombre que participa como ponente las distintas mesas de este seminario. Y se supone (de forma implícita) que estoy aquí por ser homosexual o gay.
Bien. Pues quiero decirles que estoy aquí porque soy un hombre. No estoy aquí porque ser homosexual ni tampoco por ser gay.
Es cierto que fui homosexual. Pero ya no lo soy. Entendí con rapidez que la homosexualidad es una forma científica de homofobia. Así que dejé de ser homosexual.
También fui gay. Pero dejé de serlo. Dejé de ser gay cuando esta identidad se banalizó y fue traicionada por la política y absorbida por el mercado.
La identidad gay actual es una identidad basura, como lo son la mayoría de las realidades de nuestra sociedad.
Ya no soy homosexual. Ya no soy gay. Soy tan solo un hombre que padece, como tantos otros hombres, la homofobia de quienes no respetan mis opciones de género.
Sin embargo, ahora, se que no estoy solo. (más…)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...